Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta héroes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

¿Han muerto los antiguos dioses griegos?

Los dioses han muerto, proclamó la Sibila. Los mitos han muerto, son lujos anacrónicos en un mundo globalizado y mercantil, proclaman los que quieren hacer de la educación un instrumento de creación de obra de mano barata, irreflexiva y sumisa.
Y a primera vista, obnubilados con el brillo vano de la caja tonta y de la infinidad de inútiles productos que la publicidad nos hace imprescindibles, ¿quién se acuerda de los héroes troyanos o de aquel Saturno que se tragaba a sus propios hijos vivos, o de aquella joven Afrodita que nació cuando los testículos cercenados del dios del cielo fecundaron la espuma del mar? ¿Quién se acuerda de aquella loca de amor, Medea, asesina de sus propios hijos? ¿Quién se acuerda de aquel soberano arrogante y facineroso que emprendió una guerra contra una gran civilización para vengar el rapto de su esposa?
Sí, es cierto. De vez en cuando, la factoría de sueños de Hollywood nos edulcora una de aquellas terribles leyendas y nos la sirve como producto de fácil consumo, simple evasión de usar y tirar.
¿Eso es todo?
Si mantenemos el ojo limpio de prejuicios y el oído atento a los matices de la vida, comprobaremos que Apolo, Dionisos, Poseidón, Aquiles, Heracles, todos ellos viven entre nosotros, bajo diferentes ropajes, bajo apariencias cambiantes, para poner un punto de interrogación en nuestras convicciones y en nuestros sentimientos, para obligarnos a replantearnos a nosotros mismos y el mundo en que vivimos.